RELEVAMIENTO E INDICADORES DE ENFERMEDADES ORGANIZACIONALES EN EL MODELO SER H4

Autores/as

  • Carlos A. Lorenzo Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
  • María Natalia Lorenzo Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Palabras clave:

Enfermedades, Organizaciones, Modelo Ser H4, Meta procesos, Pymes

Resumen

Las organizaciones, como los sistemas “biológicos”, eventualmente sufren de enfermedades, interfiriendo en su desempeño a través de síntomas e indicadores.

Las variables organizacionales tienden a ser conceptualizadas y relacionadas al estallido de conflictos o surgimiento de una situación problemática bajo pensamiento lineal de causa-efecto, pero tienen suficiente nivel de complejidad como para ser necesaria la aplicación de un análisis sistémico para la compresión real del diagnóstico.

Las enfermedades son dinámicas y sistémicas. En lo “factico” se descubren mediante el análisis de alguna/s variables del Modelo SER H4 y su diagnóstico debe ser nutrido a fin de llegar a un conocimiento más preciso de la “enfermedad” y su “tratamiento” a través de “remedios”.

A través del mismo, se ha desarrollado una guía de relevamiento a fin de identificar el grado de “salud” de las organizaciones a partir de “indicadores de enfermedad” (a través de las variables del modelo), los gérmenes y virus que se pueden encontrar en las mismas. A partir de los resultados, se podrá establecer relación con las enfermedades organizacionales listadas por el mismo y encontrar y proponer los remedios y terapias indicados a través los Metaprocesos integradores desarrollados por el Modelo SER H4.

Descargas

Publicado

10-05-2022

Cómo citar

Lorenzo, C. A. ., & Lorenzo, M. N. . (2022). RELEVAMIENTO E INDICADORES DE ENFERMEDADES ORGANIZACIONALES EN EL MODELO SER H4. REVISTA ADENAG, 1(3). Recuperado a partir de https://revista.adenag.org.ar/index.php/ediciones/article/view/73

Número

Sección

Artículos Científicos