REALIDAD DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES (RSO) EN VILLA MARÍA

Autores/as

  • María Cecilia Conci Universidad Nacional de Villa María
  • María Beatriz María Beatriz Universidad Nacional de Villa María
  • Cledis Peccoud Universidad Nacional de Villa María

Palabras clave:

organización socialmente responsable, responsabilidad social, obligación social, filantropía

Resumen

La responsabilidad social es una realidad mundial que se materializa día tras día a partir del accionar humano, pero ¿cómo se expande a toda la sociedad? Conscientes de que el motor de la sociedad son las organizaciones, el desafío de las personas consiste en transformarlas en agentes socialmente responsables e iniciar de esta manera el círculo virtuoso de “ganar-ganar” con sustentabilidad.

Una conducta organizacional responsable amerita el análisis de diferentes aspectos de la gestión organizacional, y no tan sólo de la mera obligación, ni de causas filantrópicas. Una gestión en materia de responsabilidad social, significa ampliar la mirada hacia los impactos que genera la organización, y a través de los mismos, ir considerando acciones que pue- dan disminuir la incidencia en los impactos negativos que hubiera, y además planificar acciones tendiente a un desarrollo social y ambiental.

Como habitantes de Villa María, provincia de Córdoba, nos ha interesado en conocer cómo se encuentran las organizaciones de Villa María en materia de Responsabilidad Social.

Descargas

Publicado

10-05-2022

Cómo citar

Conci , M. C. ., María Beatriz , M. B. ., & Peccoud, C. (2022). REALIDAD DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES (RSO) EN VILLA MARÍA. REVISTA ADENAG, 1(6). Recuperado a partir de https://revista.adenag.org.ar/index.php/ediciones/article/view/58

Número

Sección

Artículos Científicos