EMPRESA DE FAMILIA: ROL DE LA COMUNICACIÓN EN EL PROTOCOLO
Palabras clave:
Empresa familiar, Comunicación, ProtocoloResumen
El presente trabajo se desarrolló en el marco del Proyecto PDTS denominado “Protocolo Familiar una herramienta de sostenibilidad. Guía para el proceso de elaboración” (22MDO1) de la Universidad Nacional del Nordeste. Se identificó, en investigaciones previas, que la comunicación es un aspecto a fortalecer en las empresas familiares de la zona y clave para afrontar los diferentes acuerdos que constituyen un protocolo familiar.
La pregunta central de investigación fue: ¿Qué aspectos referidos a la comunicación organizacional de las empresas familiares es necesario analizar para abordar el protocolo familiar? La metodología empleada fue de diseño bibliográfico y exploratorio, utilizando la revisión sistemática de literatura (RSL). Se concluyó que es crucial realizar una etapa diagnóstica de la comunicación, que abarque aspectos tanto familiares como empresariales para abordar la protocolización.
Es esencial reconocer las diferencias entre estos aspectos para desarrollar una comunicación más efectiva y estrategias que fomenten la armonía y la continuidad de la empresa familiar durante todo el proceso de elaboración del protocolo. Posteriormente, se requiere adoptar un enfoque holístico que integre ambos aspectos, ya que los sistemas empresa-familia constituyen la identidad de una empresa familiar, estableciendo bases sólidas que promuevan la prosperidad y el crecimiento sostenible en el futuro.