Esta es un versión antigua publicada el 28-02-2023. Consulte la versión más reciente.

DESAFÍOS DE LA CLASE INVERTIDA EN EL INGRESO UNIVERSITARIO

Autores/as

  • Cecilia Nóbile Universidad Nacional de La Plata
  • María Cecilia Arrarte Arzola Universidad de la República
  • Mariana Sáenz Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires
  • Cecilia Romero Martínez Universidad de la República

Resumen

El propósito del artículo es presentar la implementación del modelo de clase invertida en el curso de Administración I: Introducción a la Administración y al estudio de las Organizaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata durante el 2021 en un contexto de pandemia por COVID-19. Este modelo fue diseñado para una comisión nueva en la universidad, numerosa y heterogénea, de manera tal que permitiera retener y afianzar el ingreso de los nuevos estudiantes a la educación terciaria. Constituye un estudio de caso, de corte descriptivo y transversal, en donde se comparan los resultados obtenidos en la cohorte 2019 de corte tradicional y la cohorte 2021 aplicando el modelo de clase invertida.  El análisis mostró mejores resultados en el 2021, tanto en retención de alumnos como en aprobación y promoción.

Se observa que la utilización de clase invertida, fue positivamente valorada por el alumnado. Como desafío futuro para fortalecer las nuevas modalidades de enseñanza y aprendizaje, además de los recursos educativos mediados por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se deberá de tener en cuenta las características del alumnado que comienza su vida universitaria y las competencias digitales de los docentes.

Descargas

Publicado

30-11-2022 — Actualizado el 28-02-2023

Versiones

Cómo citar

Nóbile, C., Arrarte Arzola , M. C. ., Sáenz , M. . . ., & Romero Martínez, C. . (2023). DESAFÍOS DE LA CLASE INVERTIDA EN EL INGRESO UNIVERSITARIO. REVISTA ADENAG, 1(12). Recuperado a partir de https://revista.adenag.org.ar/index.php/ediciones/article/view/118 (Original work published 30 de noviembre de 2022)

Número

Sección

Artículos Científicos