ESTRUCTURA RED: EL OUTSOURCING Y SU EVOLUCIÓN
Palabras clave:
Estructura organizacional en red, outsourcing, offshoring, nearshoring y reshoring, Empresa virtualResumen
Para conocer el funcionamiento de las estructuras en red, es necesario ahondar en las estrategias de outsourcing que éstas pueden implementar, dado que es un modelo estructural que se basa principalmente en la conformación de alianzas estratégicas en torno a la tercerización de una o varias de sus funciones organizacionales. Un aspecto relacionado al outsourcing y la profusa bibliografía existente, es analizar los procesos de deslocalización y relocalización, para lo cual se abordan los conceptos de offshoring, reshoring o backshoring y nearshoring, términos que no siempre se han usado en un único sentido, por lo cual se considera pertinente realizar algunas precisiones en consonancia con la evolución de la propia estructura en red, aporte del presente artículo. Por último, otro aspecto a focalizar al analizar el modelo reticular, y que se explicita en las conclusiones, es su distinción con el trabajo en red y su relación con la empresa virtual y la precisión con la que debe utilizarse el término. La investigación es de carácter descriptivo-aplicado ya que se pretende conocer el funcionamiento de la estructura organizacional en red focalizado en esta ocasión en las diversas modalidades de outsourcing que la misma puede adoptar, ejemplificando en dos casos concretos.