RELACIONES ENTRE ACTITUDES HACIA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y RENDIMIENTOS ACADÉMICOS

Autores/as

  • Antonio Humberto Closas Universidad Nacional del Nordeste
  • María Alicia Dusicka
  • Noelia Beatriz Franchini
  • Iván Federico Rodríguez

Palabras clave:

Modelización estadística, Rendimiento en Administración, Estudiantes universitarios

Resumen

El rendimiento académico es un fenómeno multicausal, en el que participan factores tales como la afectividad, habilidad y aplicabilidad de los temas objeto de estudio. En atención a ello, el objetivo de este trabajo consiste en proponer un modelo estadístico que permita explicar de qué manera las actitudes hacia la asignatura Fundamentos de Administración se relacionan con el rendimiento académico, en una muestra de estudiantes de Ciencias Económicas. En el estudio participaron 93 jóvenes, quienes se encontraban matriculados en primer año de distintas carreras que se imparten en el campus Resistencia de la Universidad Nacional del Nordeste. La investigación responde a un diseño no experimental, explicativo, transversal, cuantitativo y descriptivo mediante encuesta en trabajo de campo. La tarea desarrollada en la fase empírica ha permitido determinar la ecuación discriminante que mejor expresa la relación entre la variable criterio y las variables predictoras, a efectos de explicar los datos muestrales o clasificar el rendimiento de nuevos individuos. El trabajo realizado representa un paso adelante en el estudio del tema abordado, así como un aporte a la comunidad académica y científica de la región nordeste de Argentina.

Descargas

Publicado

28-11-2024

Cómo citar

Closas, A. H., Dusicka, M. A., Franchini, N. B. ., & Rodríguez, I. F. (2024). RELACIONES ENTRE ACTITUDES HACIA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y RENDIMIENTOS ACADÉMICOS. REVISTA ADENAG, 1(14). Recuperado a partir de http://revista.adenag.org.ar/index.php/ediciones/article/view/171

Número

Sección

Artículos Científicos