INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

Autores/as

  • Fernando Javier Bostal Universidad Nacional del Sur
  • Maria Alicia Schmidt Universidad Nacional del Sur
  • María Eugenia Tennina Universidad Nacional del Sur

Palabras clave:

Administración, Educación Superior , Enseñanza-Aprendizaje, Innovación, Juego de Roles

Resumen

Actualmente, el contexto de las organizaciones se vuelve cada vez mas competitivo y en relación a esto se necesitan profesionales altamente formados por ello es fundamental la construcción de conocimientos a partir de experiencias transformadoras en los planes de estudio. El presente trabajo expone una dinámica para desarrollar en el aula, a partir de la elaboración de un trabajo practico innovador que se realizará en el próximo período lectivo, primer cuatrimestre de 2025, en el ámbito de la Cátedra de Introducción a la Administración, del Departamento de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Sur. La finalidad es impulsar la innovación educativa, es decir, promover la implementación de un cambio significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos. Esto supone un cambio en los materiales, métodos, contenido y contexto utilizados en la enseñanza, para lograr clases prácticas más participativas a través de la motivación de sus participantes. Luego, en el apartado de desarrollo, se plantea cuál será la propuesta de enseñanza-aprendizaje con la guía y moderación de los docentes a cargo de la Cátedra. La metodología de investigación poseerá alcance descriptivo, bajo un abordaje mixto. Finalmente se presentan los beneficios que se espera tenga esta experiencia.

Descargas

Publicado

28-11-2024

Cómo citar

Bostal, F. J., Schmidt, M. A., & Tennina, M. E. (2024). INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA. REVISTA ADENAG, 1(14). Recuperado a partir de http://revista.adenag.org.ar/index.php/ediciones/article/view/169

Número

Sección

Análisis de Casos