GESTIÓN DE RESIDUOS Y SOCIEDAD SUSTENTABLE: “LA PALOMA LIMPIA”

Autores/as

Palabras clave:

Desarrollo sustentable, Economía circular, Gestión de residuos

Resumen

La Paloma Limpia, es un programa de gestión socioambiental que funciona desde 2018 en La Paloma - Rocha, un balneario de 5000 habitantes ubicado en la zona este de la República Oriental del Uruguay. Es un programa voluntario en el cual se promueve la gestión de residuos en una red de hogares, empresas, emprendedores y cooperativas locales, para clasificar y valorizar residuos voluntariamente. Hoy es utilizado por más de 400 hogares voluntarios, 40 comercios y permite la recuperación de cerca del 60% de los residuos generados.
El programa se encuadra en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°11: Ciudades y comunidades sostenibles del Pacto Mundial y promueve la reducción y el reciclaje de residuos en el balneario en base a los principios de la economía circular. Es una excelente oportunidad de valorizar el lugar como destino turístico sustentable, generando mayor valor para todas las partes interesadas y fortaleciendo su compromiso hacia el desarrollo sustentable.


Abstract
La Paloma Limpia is a socio-environmental management program that has been operating in La Paloma - Rocha, a seaside resort with 5,000 habitants located in the eastern part of Uruguay since 2018. It is a voluntary program in which waste management is promoted in a local network. Of households, companies, entrepreneurs, and local cooperatives, to voluntarily classify and value waste. Today it is used by more than 400 voluntary households, 40 businesses and allows the recovery of about 60% of the waste generated.
This program is part of the Sustainable Development Goal No. 11: Sustainable Cities and Communities of the Global Compact promotes the reduction and recycling of waste in the seaside resort based on the principles of the circular economy. It is an excellent opportunity to enhance the place as a sustainable tourist destination, generating greater value for all stakeholders and strengthening their commitment to sustainable development.

Biografía del autor/a

Cecilia Arrarte-Arzola, Centro Universitario Regional del Este, Udelar

Cecilia Arrarte-Arzola es docente ayudante del Departamento de Economía y Administración del Centro Universitario Regional del Este, Udelar. Es Licenciada y Máster en Gerencia y Administración. Actualmente Doctoranda en Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Sus líneas de investigación son las relaciones de género en las redes científicas, generación de capital social y distribución de poder.

Descargas

Publicado

01-12-2023

Cómo citar

Arrarte-Arzola, C. (2023). GESTIÓN DE RESIDUOS Y SOCIEDAD SUSTENTABLE: “LA PALOMA LIMPIA”. REVISTA ADENAG, 1(13). Recuperado a partir de http://revista.adenag.org.ar/index.php/ediciones/article/view/119

Número

Sección

Análisis de Casos